iiop y zolo iiop

iiop y zolo iiop
linitha helmoxa

lunes, 23 de agosto de 2010

☼Contabilidad de costos ☼►

La contabilidad de costos es una disciplina contable utilizada por la contabilidad administrativa para determinar, entre otros, el margen de contribución, el punto de equilibrio el coste del producto y la posible toma de decisiones.





Los datos que arroja la contabilidad de costos actualmente, por lo general, se toman como base para la elaboración de estados financieros proyectados, y sirven también de apoyo para el cálculo de variaciones de costos estándar encaminados a la medición del desempeño de algunos de los departamentos de una compañía.

Costos


Los costos se consideraban originalmente fijos (el nombre proviene de un término latino que significa constante), que funcionó bien para los negocios muy pequeños. En organizaciones mayores, algunos costes tendían a mantenerse inalterados, incluso durante períodos de actividad, mientras otros se incrementaban y disminuían según el volumen de trabajo. Una manera más adecuada para categorizar estos costes es distinguir entre fijos y variables. Los costes fijos fueron asociados con la administración de negocios, y no cambiaban durante los períodos de alta o baja actividad.


Por ejemplo: para fabricar un vagón de tren, una compañía gasta 60 $ en materias primas y componentes, y paga a 6 trabajadores con un salario de 40 $ cada uno: es decir, el coste total variable era de 300 $. Si los gestores supieran que hacer un vagón requería gastar 300 $, no podrían venderlo por debajo de ese nivel sin perder dinero. Cualquier precio superior a 300 $ se convertía en una contribución para cubrir los costes fijos de la compañía (por ejemplo, 1000 $ al año de alquileres, seguros y beneficios del propietario). Así, la compañía podía vender 5 vagones por 3000 $ (5 X 300+1000) o 10 vagones por 4500 $ (10 X 300+1000) y obtener un beneficio de 500 $ en ambos casos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario