Ramas de la contaduría
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVHxfMk6hMX2yLPy-97sG9vlNQ0daldSv-g4gR3eEO_m-N_JynQm5OZ3ljkAADNbQXHkmWD3if_Qd-ZSdm4Cclne7iFZM9YYI02quoFKGbAQK5iei5mvRsh-y6ViTe-hGy_zEXrvJItKR3/s200/images85.jpg)
Las ramas de la contaduría son (éstas no son definiciones):1
La contaduría es una disciplina que recopila, genera y transmite conocimientos relacionados con la información financiera, auxiliándose de varias ramas.1 Está asociada al oficio de contador público. Antiguamente era la oficina que hacía las veces de registro de la propiedad.
1. y sus notas.
2. Sociedades: Proporciona elementos de juicio para regular contablemente las organizaciones donde intervienen dos o mas personas como propietarios.
3. Finanzas: Evalúa la información financiera. Desarrolla parámetros para medir el uso eficiente del dinero de una empresa.
4. Costos: Genera información financiera relativa a la transformación de materia prima en productos. Determina cuánto cuesta fabricar un satisfactor.
5. Fiscal: Emite información relativa a los impuestos. Sirve para calcularlos y pagarlos correctamente.
6. Auditoría: Opina sobre la razonabilidad de la información financiera. En términos generales, se encarga de revisar lo que hacen las otras ramas.
7. Contabilidad administrativa: Proporciona información adicional a la gerencia (de carácter no cuantificable en dinero) o lo hace en dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario