![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipLdICC7fC7dsO27yTBdklEm8mduCwBcSEybizsvx3kplzvRIMgGN8vLT6u1X9in4U0pwHCbnm49y-1pv1w9_a7ji49_Fei3cSPGrkGGoRQUinmXLNL2CBCipGRR94IX8e7EpjoomLN7DB/s200/20071119201653-images.jpg)
■Ludwig van Beethoven (compositor)
■Plácido Domingo (director de orquesta y cantante)
■Carlos Santana (guitarrista)
■Antonio Stradivari (fabricante de violines)
■Luis Miguel (cantante)
■John Lennon (escritor de canciones)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3s8X1gjlJ7gJUoDu3rlH9t9OkDDN_QuZ7JhFXLIKCcFAhSsLZaIrCyMWoSNLlp_0H3Son6qTVrzShAoXcuDZxkuqHToNoFs86Qaeyy67cDzjzTZGF4nuUxQq90jPcChgoUkJ51xrdaRxQ/s200/untitled9.bmp)
También desarrollamos esta inteligencia a través de otras inteligencias por ejemplo haciendo que los alumnos escriban la letra de canciones, dibujen su reacción a una canción y discutan su interpretación.
Estrategias:
Pueden emplear estas estrategias para ayudar a sus hijos o alumnos a desarrollar su inteligencia Musical-Rítmica:
■Música de fondo: La investigación sugiere que la música reduce el estrés, mejora el aprendizaje y la retención a largo plazo. Se pueden utilizar diferentes tipos de música para calmar a los alumnos, para introducir una pausa en el tiempo, para explorar un tema, conocer una cultura, etc. Son muchos los profesores que han obtenido mejores resultados en exámenes al usar música de fondo (se recomienda música barroca o la llamada de “ascensor” ya que el ritmo es similar a las palpitaciones del corazón.). El poner este tipo de música mientras sus hijos están estudiando también da buenos resultados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdq1TClRhCmY9G7ARCtYmPNfYzyB1iEA2kttgGsnj4V6WNoD82qzJBBq8N6dCe1KNwx63o-S4C7cLKSMbLDadgQsxiKnf5JeC-hQAcgdYZp0BOXtKSnjneaCBZMe7gM1J4WrE_HphXVAG0/s200/untitled6.bmp)
■Recitar en equipo: Los alumnos trabajan en equipos pequeños para crear recitales relacionados con el contenido. Primero seleccionan las palabras, luego le añaden el ritmo de manera que sobresalgan las palabras importantes. Por último le agregan el acompañamiento generalmente con aplausos, golpeando con los pies o chasqueando los dedos. Pueden incluir movimientos para integrar la inteligencia Kinestésica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario