![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDf_cfYZVIhvSBf2eVbBZII2oMEsrA5lU5hYtWEcrDOtbiSTORjmL1JvBQ0DO7WJA75NYdCEoj0rkjHLgLcAjnWRZUE2TXrTL_dv4oVe78lbTlGKcHk_YdS5jysR7SSCzcL_xW3hR3Zd58/s200/Imagen1.png)
Un niño o persona adulta que posee este modo de conocer el mundo y manejar los conocimientos, se caracteriza por las siguientes actividades:
• Explora el entorno y los objetos por medio el tacto y el movimiento.
• Desarrolla su coordinación y sentido el ritmo.
• Aprende mejor por medio de la experiencia directa y la participación. Recuerda mejor lo que haya hecho y no lo que haya oído o visto u observado.
• Disfruta de las experiencias concretas de aprendizaje, tales como salidas al campo, construcción de modelos o participación en dramatizaciones y juegos, montaje de objetos y ejercicio físico.
• Es sensible y responde a las características de los diferentes entornos y sistemas físicos.
• Demuestra condiciones para la actuación, el atletismo, la danza, la costura, el modelado o la digitalización.
• Exhibe equilibrio, gracia, destreza y precisión en la actividad física.
• Tiene capacidad para ajustar y perfeccionar su rendimiento físico mediante la inteligencia de la mente y el cuerpo.
• Comprende y vive de acuerdo con hábitos físicos saludables.
• Demuestra interés por carreras como las de atleta, bailarín, cirujano o constructor.
• Inventa nuevas maneras de abordar las habilidades físicas o nuevas como la danza, deporte u otra actividad física.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUUqcWxE_Ab3ubiF2jUBD8wVCjEBO6lKdYhJbkhvzW2SO-ol6sQAeNxs3nYdVMrHCkf74QQzxO2yKRDbsmg_hRr04J7x0VFP6yDg2SeFL52p5d6jafrQ7ITuW_1S2fSxnqynQxfC8wAnbe/s200/untitled45.bmp)
Sin embargo, es este tipo de aprendizaje que más disfruta la mayoría de los niños y el que deja en el recuerdo las experiencias más poderosas, placenteras y memorables para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario